Scroll Top

CONVOCATORIAS

CEF-DIG-2024-5GLSP-SMARTCOM-WORKS
DEADLINE: 13/02/2025

El objetivo general de la convocatoria es desplegar infraestructuras 5G SA a gran escala que integren capacidades de conectividad y edge cloud a lo largo de la cadena de valor de la red 3C. Se espera que cada piloto maximice el número de casos de uso habilitados por los sistemas 5G en áreas como la salud, la agricultura, la manufactura, la educación, la movilidad, el transporte (incluidos casos de uso para movilidad conectada y automatizada por carretera, ferrocarril y vías navegables interiores, así como automatización marítima costera o transporte multimodal, según corresponda), abarcando áreas urbanas, suburbanas, rurales y transfronterizas.

La estrategia es reunir el lado de la demanda de los proyectos individuales (casos de uso del sector vertical) con los actores de la cadena de suministro en toda la UE dentro del ecosistema de la red 3C.

CEF-DIG-2024-5GLSP-CORRIDORS-WORKS - 5G LARGE SCALE PILOTS -5G COVERAGE ALONG TRANSPORT CORRIDORS
DEADLINE: 13/02/2025

Los proyectos de Corredores 5G deben ofrecer una cobertura ininterrumpida, donde la continuidad del servicio cumpla con los requisitos relevantes de calidad de servicio en toda la sección del corredor. Esto permitirá el desarrollo de una amplia gama de servicios CAM habilitados por 5G, que abarcan carretera, ferrocarril, vías navegables interiores y marítimas costeras, y, cuando sea apropiado, en combinación con el transporte multimodal, así como servicios complementarios relacionados con la seguridad donde sea pertinente. Estos últimos podrían basarse en tecnologías de comunicación directa de corto alcance, como V2X e ITS-G5, y fomentar la complementariedad entre las acciones de despliegue de infraestructura existentes y futuras.

En el futuro, la infraestructura desplegada podría contribuir a mejorar la seguridad de las operaciones en carreteras, ferrocarriles, vías navegables y costas (por ejemplo, Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), Sistema de Comunicación Móvil Ferroviario del Futuro (FRMCS), Servicios de Información Fluvial (RIS)) y habilitar servicios 5G para múltiples dominios de aplicación.

CEF-DIG-2024-EUROQCI-WORKS - EUROPEAN QUANTUM COMMUNICATION INFRASTRUCTURE - THE EUROQCI INITIATIVE
DEADLINE: 27/03/2025

La convocatoria tiene como objetivo:

• Permitir la transmisión fiable y resiliente de comunicaciones y datos sensibles entre autoridades públicas, organizaciones de investigación e infraestructuras críticas en los Estados miembros, incluidas las regiones ultraperiféricas y los países y territorios de ultramar (PTU).

• Impulsar las capacidades de Europa para desarrollar redes de comunicación óptica seguras basadas en tecnologías cuánticas y su capacidad para proteger infraestructuras públicas críticas, asegurando sus comunicaciones y datos, especialmente aquellos que cruzan fronteras nacionales y sirven a más de un Estado miembro.

• Promover las redes seguras basadas en tecnologías cuánticas y la aparición de un ecosistema que permita una amplia adopción en el mercado. Esto, en última instancia, apoyará el crecimiento de una industria cuántica paneuropea que desarrolle sistemas y tecnologías innovadores y críticos para la autonomía estratégica digital de la UE.

DIGITAL-ECCC-2024-DEPLOY-CYBER-07-KEYTECH - DEVELOPMENT AND DEPLOYMENT OF ADVANCED KEY TECHNOLOGIES
DEADLINE: 27/03/2025

Las actividades deberán abordar avances en tecnologías digitales clave, como la Inteligencia Artificial, el análisis de Big Data, la Computación Cuántica, la Tecnología Blockchain, la Computación de Alto Rendimiento y las Redes Definidas por Software, que generen nuevas oportunidades para avanzar en Ciberseguridad en áreas como la detección de vulnerabilidades, la detección de amenazas y la respuesta rápida, reduciendo la ventana de oportunidad para que los atacantes exploten estas vulnerabilidades.

El objetivo es permitir que los actores europeos de la ciberseguridad aprovechen estos avances, mejorando las capacidades de detección y prevención, la eficiencia, la escalabilidad, y facilitando el intercambio de datos y el cumplimiento normativo.

DIGITAL-ECCC-2024-DEPLOY-CYBER-07-CYBERSEC-02 - SUPPORT FOR IMPLEMENTATION OF EU LEGISLATION ON CYBERSECURITY AND NATIONAL CYBERSECURITY STRATEGIES (2024)
DEADLINE: 27/03/2025

La acción se centra en la creación de capacidades y el fortalecimiento de la cooperación en ciberseguridad a nivel técnico, operativo y estratégico, en el contexto de la legislación existente y propuesta de la UE en materia de ciberseguridad, en particular la Directiva NIS2(Directiva (UE) 2022/2555), el Cybersecurity Act y la Directiva sobre ataques contra sistemas de información (Directiva 2013/40). Complementa el trabajo de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) en el ámbito de la detección de amenazas y da continuidad a las actividades actualmente respaldadas en el programa de trabajo digital anterior.

Además, esta acción también tiene como objetivo apoyar la implementación del Cyber Resilience Act (CRA) propuesto, mediante el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades de vigilancia del mercado, las autoridades notificadoras y los organismos nacionales de acreditación para garantizar la implementación efectiva del CRA.

HORIZON-WIDERA-2025-ACCESS-01-01-TWO-STAGE - TEAMING FOR EXCELLENCE
DEADLINE: 10/04/2025

La acción Teaming está diseñada para apoyar la creación de nuevos centros de excelencia o la modernización de los existentes en países con bajo desempeño en I+D+i (excepto aquellos centros de excelencia que ya se hayan beneficiado de convocatorias previas de Teaming). Se basa en asociaciones entre instituciones científicas líderes en el panorama europeo y las principales instituciones beneficiarias en países con bajo desempeño en I+D+i que estén dispuestas a colaborar para este propósito. Esto puede ayudar a los países que están rezagados en términos de rendimiento en investigación e innovación a alcanzar una posición competitiva en las cadenas de valor globales.

CREA-CROSS-2025-INNOVLAB - CREATIVE INNOVATION LAB
DEADLINE: 24/04/2025

Los proyectos de InnovLab deberán respaldar el diseño, desarrollo y/o la difusión de herramientas, modelos o soluciones innovadoras aplicables en el sector audiovisual y otros sectores culturales y creativos (CCSs), con un alto potencial de replicabilidad en dichos sectores.

Los objetivos del programa son fomentar la cooperación entre el sector audiovisual y otros CCSs con el fin de acompañar su transición ambiental y/o mejorar su competitividad y/o la circulación, visibilidad, disponibilidad, diversidad y la audiencia de los contenidos europeos más allá de las fronteras. El apoyo también tiene como objetivo permitir que el sector audiovisual europeo y otros CCSs se adapten mejor a las oportunidades que ofrece el desarrollo de la Inteligencia Artificial y los Mundos Virtuales.

INNOVFUND-2024-NZT-PILOTS - INNOVATION FUND 2024 NET ZERO TECHNOLOGIES-PILOT PROJECTS
DEADLINE: 24/04/2025

El Fondo de Innovación es uno de los mayores programas de financiación del mundo para la demostración de tecnologías innovadoras de bajas emisiones de carbono. Este fondo otorga subvenciones a proyectos que tienen como objetivo el despliegue comercial de tecnologías innovadoras de bajas emisiones de carbono, con el propósito de llevar al mercado soluciones industriales que descarbonicen Europa y apoyen su transición hacia la neutralidad climática.

El objetivo de este tema es apoyar tecnologías altamente innovadoras, disruptivas o revolucionarias que permitan una descarbonización profunda necesaria para alcanzar la neutralidad climática.

Las siguientes actividades pueden ser financiadas en el marco de este tema: la construcción y operación de proyectos piloto que se centren en la validación, prueba y optimización de soluciones altamente innovadoras de descarbonización profunda en todos los sectores elegibles para el apoyo del Fondo de Innovación.

INNOVFUND-2024-NZT-CLEAN-TECH-MANUFACTURING
DEADLINE: 24/04/2025

La convocatoria financia actividades para la construcción y operación de instalaciones de fabricación para producir componentes específicos en los siguientes ámbitos:

• Energías renovables: instalaciones que produzcan componentes para sistemas de energía fotovoltaica, energía solar concentrada, energía eólica terrestre y marina, energía oceánica, energía geotérmica, energía solar térmica y otros sistemas de energía renovable, incluyendo su conexión a las redes de electricidad/calor.

• Electrolizadores y pilas de combustible: fabricación de electrolizadores y pilas de combustible para la producción y consumo de hidrógeno.

• Soluciones de almacenamiento de energía: producción de baterías (excepto la fabricación de celdas de baterías, que pueden utilizarse en vehículos eléctricos, incluso como parte de proyectos integrados) y otras soluciones de almacenamiento para usos estacionarios y móviles, abarcando tanto almacenamiento intradía como de larga duración.

• Bombas de calor: desarrollo y producción de bombas de calor.

CREA-MEDIA-2025-TRAINING - SKILLS AND TALENT DEVELOPMENT
DEADLINE: 24/04/2025

El objetivo del apoyo para el Desarrollo de Habilidades y Talento es mejorar la capacidad de los profesionales del sector audiovisual para adaptarse a nuevos procesos creativos, desarrollos del mercado y tecnologías digitales que afectan a toda la cadena de valor.

Se pondrá un énfasis particular en apoyar nuevos procesos creativos (por ejemplo, colaboración interdisciplinaria, narrativas innovadoras que combinen habilidades creativas y digitales), aprovechar la innovación digital en la producción audiovisual (por ejemplo, producción y postproducción virtual) y distribución (marketing, promoción, participación de audiencias); la adopción de herramientas digitales para la producción y distribución de videojuegos; el fortalecimiento de la explotación de los derechos de propiedad intelectual (PI); y la transición ecológica (promoviendo prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor).

CREA-CULT-2025-COOP-1 - EUROPEAN COOPERATION PROJECTS SMALL SCALE
DEADLINE: 13/05/2025

La acción Proyectos de Cooperación Europea apoya proyectos que involucren a organizaciones de los sectores culturales y creativos de todos los tamaños, incluidas microorganizaciones y pequeñas organizaciones, y de diferentes países, para llevar a cabo actividades sectoriales o intersectoriales.

Objetivo 1 – Creación y circulación transnacional: Fortalecer la creación y circulación transnacional de obras y artistas europeos. La creación y circulación transnacional son fundamentales para avanzar en las colaboraciones, ampliar el alcance y, en muchos casos, garantizar la viabilidad y el desarrollo de organizaciones culturales, instituciones e individuos. La coproducción también es una herramienta para estimular la creatividad, compartir recursos y facilitar la distribución transnacional de contenido y la circulación de artistas. Los proyectos deben considerar el nuevo contexto, como las preocupaciones sanitarias o medioambientales, e integrar formas innovadoras (digitales) de producir y difundir contenido.

Objetivo 2 – Innovación: Mejorar la capacidad de los sectores culturales y creativos europeos para fomentar talentos, innovar, prosperar y generar empleo y crecimiento. Los proyectos que respondan a este objetivo deben tener una naturaleza de creación de capacidades, ya sea tecnológica y/o artística, e incluir el desarrollo y la experimentación de nuevas prácticas o modelos, así como la transferencia y difusión de prácticas innovadoras.

CREA-CULT-2025-COOP-3 - EUROPEAN COOPERATION PROJECTS LARGE SCALE
DEADLINE: 13/05/2025

La acción Proyectos de Cooperación Europea apoya proyectos que involucren a organizaciones de los sectores culturales y creativos de todos los tamaños, incluidas microorganizaciones y pequeñas organizaciones, y de diferentes países, para llevar a cabo actividades sectoriales o intersectoriales.

Objetivo 1 – Creación y circulación transnacional: Fortalecer la creación y circulación transnacional de obras y artistas europeos. La creación y circulación transnacional son fundamentales para avanzar en las colaboraciones, ampliar el alcance y, en muchos casos, garantizar la viabilidad y el desarrollo de organizaciones culturales, instituciones e individuos. La coproducción también es una herramienta para estimular la creatividad, compartir recursos y facilitar la distribución transnacional de contenido y la circulación de artistas. Los proyectos deben considerar el nuevo contexto, como las preocupaciones sanitarias o medioambientales, e integrar formas innovadoras (digitales) de producir y difundir contenido.

Objetivo 2 – Innovación: Mejorar la capacidad de los sectores culturales y creativos europeos para fomentar talentos, innovar, prosperar y generar empleo y crecimiento. Los proyectos que respondan a este objetivo deben tener una naturaleza de creación de capacidades, ya sea tecnológica y/o artística, e incluir el desarrollo y la experimentación de nuevas prácticas o modelos, así como la transferencia y difusión de prácticas innovadoras.

HORIZON-EIC-2025-EICSTEP-01 - EIC STEP SCALE UP
DEADLINE: 16/12/2025

La convocatoria EIC STEP Scale Up presenta una oportunidad única para empresas en fase de escalado (PYMEs y empresas de mediana capitalización) con innovaciones revolucionarias en las áreas críticas de tecnología de Europa. Ofrece una poderosa combinación de apoyo financiero y estratégico diseñada para impulsar tu solución innovadora a la vanguardia de estos sectores.

Las empresas seleccionadas en la convocatoria EIC STEP Scale Up pueden recibir inversiones que oscilan entre 10 y 30 millones de euros. Esta inversión puede acelerar significativamente el desarrollo y el lanzamiento al mercado de tu tecnología, producto o servicio. 

En 2025, el apoyo a startups en tecnologías de semiconductores y tecnologías cuánticas se impulsará especialmente a través de la convocatoria STEP Scale Up, que prevé inversiones más grandes dirigidas a tecnologías estratégicas, incluyendo el apoyo al Chips Act

HORIZON-EIC-2025-ACCELERATOR-01 - SHORT APPLICATION
DEADLINE: 18/12/2025

El EIC Accelerator se centra especialmente en innovaciones basadas en descubrimientos científicos o avances tecnológicos “deep tech”, donde se requiere una financiación significativa durante un largo período de tiempo antes de que se puedan generar retornos. Estas innovaciones suelen tener dificultades para atraer financiación debido a los riesgos y al tiempo necesario para madurar. La financiación y el apoyo del EIC Accelerator están diseñados para permitir que estos innovadores atraigan el capital completo necesario para escalar en un plazo más corto.

El EIC Accelerator respalda las etapas avanzadas de desarrollo tecnológico, así como la escalabilidad. Por ello, el componente tecnológico de la innovación debe haber sido probado y validado en un laboratorio y en otros entornos relevantes (por ejemplo, al menos Nivel de Madurez Tecnológica 5). El EIC Accelerator busca apoyar empresas donde el apoyo del EIC actúe como catalizador para atraer a otros inversores necesarios para escalar la innovación.

Permanently open call for targeted innovation projects
DEADLINE: 31/12/2025

El Programa de Proyectos Orientados a la Innovación aborda: a) las brechas en el portafolio de innovación del EIT Urban Mobility, en relación con el plan de negocios y la agenda estratégica, y b) los cambios e influencias externos, como desarrollos tecnológicos, políticas/regulaciones y eventos (urgentes).

Se trata de una Convocatoria Permanentemente Abierta con diferentes fechas de corte que serán anunciadas al menos 2 meses antes de la fecha límite de presentación establecida.

Cada fecha de corte será específica en cuanto a los temas a abordar y los requisitos.