![](https://inntech.uma.es/wp-content/uploads/2025/01/EncabezadoSinnergias_RedIber-1.png)
RED IBEROAMERICANA DE PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
La Red Iberoamericana de Parques Científicos y Tecnológicos nace con el respaldo de Andalucía y con el asesoramiento de Málaga TechPark, que ha asumido su coordinación junto a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), impulsora de la iniciativa. Esta iniciativa aglutinará a casi una treintena de tecnópolis de diez países: Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Paraguay y Uruguay.
La constitución de la red tiene como finalidad reforzar la estrategia de innovación de Iberoamérica a través del fortalecimiento de las empresas y su vinculación con los grupos académicos instalados en los parques que forman parte de dicha red. Para el diseño y fomento inicial de esta iniciativa, la SEGIB ha contado también con la colaboración de la Universidad de Málaga, además de con el respaldo de la Junta de Andalucía y el Gobierno central.
Como organizador de esta iniciativa, Málaga TechPark trabaja en los siguientes puntos clave:
- Creación de programas de apoyo a los PCT: renovación de infraestructuras sostenibles e incentivos para su operación.
- Programas de apoyo a aceleración, crecimiento e internacionalización de las empresas instaladas en los diferentes PCT: Incentivos fiscales para empresas en los parques.
- Promoción de la cooperación internacional entre los PCT: Proyectos conjuntos de innovación, sinergias entre parques, formación y acceso a fondos multilaterales.
- Creación de distintos indicadores de evaluación: Indicadores para medir el impacto y rapeo de los PCT en Iberoamérica.