Scroll Top
UMA innTECH participa en el primer encuentro para definir la futura norma ISO sobre ecosistemas de innovación
Málaga TechPark ha acogido esta semana la reunión de expertos internacionales

La Universidad de Málaga, a través de la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica (UMA innTech), ha participado en la primera reunión presencial internacional para el diseño de la futura norma de gestión de ecosistemas de innovación (Estándar Internacional ISO 56012). El encuentro de expertos se ha celebrado entre el 8 y el 10 de julio en Málaga y ha estado organizado por Málaga TechPark y la UNE (Asociación Española de Normalización).

La jornada inaugural, que tuvo lugar el pasado día 8 en el espacio Green Lemon de la tecnópolis malagueña, estuvo presidido por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España. El delegado del rector para la Innovación Tecnológica, Javier López, formó parte de la presentación del ecosistema de innovación de Málaga TechPark, junto a otras personalidades del entorno. Posteriormente, participó en las mesas redondas “SKILLS: Gestión de personas más allá de la tecnología: personas, colaboración y competencias profesionales” y “Tecnologías emergentes e innovación abierta, oportunidades y retos”, celebradas el martes y el jueves respectivamente. Dentro de la agenda de visitas y reuniones, el grupo fue recibido el miércoles en el Rectorado de la Universidad de Málaga, donde se presentó la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica (UMA innTech).

El Comité Técnico ISO/TC 279, encargado de la elaboración de normas internacionales sobre gestión de la innovación, está conformado por representantes internacionales de primer nivel procedentes de organizaciones como la Comisión Europea o el Banco Mundial, además de representantes del sector empresarial, universidades, fondos de inversión y centros tecnológicos de distintos países. Durante las jornadas en las que se ha desarrollado el encuentro, este grupo multidisciplinar ha podido conocer el funcionamiento del ecosistema de innovación de nuestra ciudad a través de visitas a infraestructuras clave como el Supercomputador Picasso de la Universidad de Málaga, el Polo Nacional de Contenidos Digitales y los centros de innovación de empresas tecnológicas asentadas en el parque tecnológico malagueño. Todo ello con el objetivo de estudiar el caso de éxito de Málaga TechPark, que comparte con Silicon Valley y Haier el ser modelo de referencia para la futura ISO 56012.

UMA innTech participa en esta y otras iniciativas conjuntas con Málaga TechPark a través de de la iniciativa innTech·4·Málaga, y concretamente del programa SinnERGIAS, que tiene como objetivo explorar, analizar y establecer oportunidades de cooperación en materia de innovación tecnológica con otros agentes del ecosistema, lo que refuerza nuestro compromiso con una innovación estructurada, conectada y con proyección global.