Scroll Top

DISRUPTIVE - PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS

DISRUPTIVE es la plataforma tecnológica española de tecnologías disruptivas promovida por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y se enfoca en el estudio, divulgación y promoción de la aplicación de las tecnologías digitales disruptivas entre las empresas y entidades españolas.

DISRUPTIVE cuenta con más de 750 miembros de casi 590 entidades, siendo el motor de la plataforma sus grupos de trabajo enfocados en 5 tecnologías disruptivas (Blockchain, Inteligencia Artificial y Big Data, Computación Cuántica, 5G, Ciberseguridad) y un 6º grupo enfocado en la accesibilidad digital.

En este sentido, DISRUPTIVE representa una oportunidad única y estratégica para la Oficina de Innovación de la Universidad de Málaga y para innTech·4·Málaga, con implicaciones muy positivas tanto a nivel académico como en el desarrollo del ecosistema de innovación local. En concreto, podemos enumerar las siguientes:

  • Conexión con tecnologías disruptivas de vanguardia: La plataforma actúa como un punto de referencia para identificar, desarrollar y aplicar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación cuántica, el blockchain, 5G y la ciberseguridad. Esto permite a la Oficina de Innovación de la UMA estar al día con las últimas tendencias tecnológicas y desarrollar capacidades estratégicas para su transferencia a empresas y la sociedad.
  • Impulso a la investigación y desarrollo (I+D): DISRUPTIVE fomenta el desarrollo de proyectos y oportunidades de colaboración entre universidades, centros de investigación, empresas y parques tecnológicos, posicionando a la UMA como un actor relevante en el ecosistema de innovación nacional. Esto refuerza las actividades de I+D y facilita la creación de consorcios para captar financiación en proyectos tecnológicos disruptivos.
  • Fomento del emprendimiento innovador: DISRUPTIVE promueve y apoya la creación de startups y spin-offs basadas en tecnologías disruptivas. Esto puede ser una buena herramienta de apoyo para innTech·4·Málaga, ya que puede colaborar con DISRUPTIVE en incentivar a estudiantes e investigadores a transformar sus ideas en proyectos empresariales innovadores, contribuyendo a un ecosistema emprendedor robusto en Málaga.
  • Desarrollo de talento especializado: La UMA puede aprovechar su relación con DISRUPTIVE para desarrollar programas de formación y capacitación en tecnologías disruptivas y ponerlos a disposición de la comunidad de la Plataforma. Esto no solo enriquece la oferta académica, sino que también contribuye a la generación de talento altamente cualificado en áreas clave para el futuro del mercado laboral, posicionando también a la UMA como referente en la formación de este talento tan demandado por las empresas.
  • Visibilidad y prestigio para la UMA: La participación de la UMA y de innTech·4·Málaga en DISRUPTIVE también proporciona visibilidad nacional a las actividades que realizan en materia de generación de conocimiento y desarrollo de tecnologías disruptivas como blockchain, ciberseguridad, inteligencia artificial, computación cuántica y 5G y posicionando a la UMA y al ecosistema tecnológico de Málaga como referente.
  • Colaboración con el ecosistema nacional de las tecnologías disruptivas: DISRUPTIVE fomenta la conexión de la UMA con el resto de los actores nacionales que están desarrollando un papel importante en el desarrollo de las tecnologías digitales disruptivas en España, lo que puede facilitar grandes sinergias y colaboraciones de la UMA con estos actores.