La Universidad de Málaga, a través de su Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica UMA innTech, ha participado en el 4º Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, celebrado los días 2 y 3 de abril en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Organizado por la Agencia Digital de Andalucía a través del Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), el evento ha reunido a más de un millar de profesionales, empresas, startups, instituciones y universidades para abordar los retos presentes y futuros en materia de seguridad digital.
Durante la jornada del 2 de abril, UMA innTech asistió a la reunión de entidades del Clúster de Ciberseguridad de Andalucía, enmarcada en el programa del congreso, en la que se presentó la nueva identidad corporativa del clúster, que adopta el nombre de Carante, y se expuso el Plan de Actividades para 2025. Este documento recoge las principales líneas de trabajo orientadas a fortalecer la cooperación entre los actores del ecosistema, donde la UMA tiene un papel destacado, además de impulsar el desarrollo de capacidades en ciberseguridad, fomentar el talento especializado y reforzar la proyección del clúster a nivel nacional e internacional.
La reunión estuvo presidida por Felipe Romera, presidente del clúster y director general de Málaga TechPark, y contó con la participación de representantes institucionales, agentes tecnológicos y universidades, consolidando así un espacio de coordinación clave para el impulso de la ciberseguridad en Andalucía.
El día 3 de abril, el delegado del Rector para la Innovación Tecnológica, Javier López, participó, también en calidad de vicepresidente de INNOVA IRV, en la mesa de debate “Tecnologías de alto impacto y uso dual para la soberanía”, moderada por Felipe Romera. En esta sesión, compartió espacio con E. Alberto Pena (Joint Research Centre, Comisión Europea), Lucía Haro (INCIBE), Juan José Prieto (Innovasur) y Ramiro Martínez (Universidad de Sevilla), donde se abordaron los desafíos actuales en torno a la soberanía tecnológica europea y el papel de las tecnologías emergentes de uso dual.
La participación de UMA innTech en este congreso refuerza su compromiso con el desarrollo de la ciberseguridad como área estratégica, y su implicación activa en las dinámicas colaborativas que impulsan la transformación tecnológica en Andalucía.