Scroll Top
La UMA y la Universidad de Hanbat firman un acuerdo en el marco de la Red Internacional GINI
La firma de este acuerdo representa un paso estratégico para fomentar proyectos conjuntos en diversas áreas de innovación tecnológica y estudios sociales

La Universidad de Málaga ha suscrito hoy un acuerdo de colaboración con la Hanbat National University de Corea del Sur, en el marco de la visita oficial de una delegación institucional y empresarial de la ciudad de Daejeon, celebrada en el Ayuntamiento de Málaga.

El acuerdo ha sido firmado, en representación de la Universidad de Málaga, por el delegado del Rector para la Innovación Tecnológica y director de UMA innTech, y se enmarca dentro de la Global Innopolis Network Inititative (GINI), una red internacional que conecta ciudades del conocimiento y centros de innovación tecnológica de todo el mundo, como Daejeon (Corea del Sur), Dortmund (Alemania), Seattle (EE.UU), Hsinchu (Taiwán), Quebec (Canadá) y Málaga (España).

La firma de este acuerdo representa un paso estratégico hacia el fortalecimiento de la colaboración académica e institucional entre ambas universidades y con la ciudad de Daejeon, con el objetivo de fomentar proyectos conjuntos en diversas áreas de innovación tecnológica y estudios sociales, desarrollo de talento e intercambio de investigadores en un entorno internacional.

El acto se enmarca en una intensa agenda institucional organizada con motivo de la visita de la delegación coreana, liderada por el alcalde de Daejeon, Jang Woo Lee, y compuesta por representantes del gobierno local, universidades, empresas tecnológicas y medios de comunicación. Entre los actos destacados, se incluye también el anuncio oficial de que Málaga acogerá el GINI Leaders Forum en 2026, que reunirá en el mismo a alcaldes, universidades y actores clave, consolidando así el posicionamiento de la ciudad como referente en cooperación internacional en ciencia y tecnología.

Desde UMA innTech, la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica de la Universidad de Málaga, se promueven este tipo de acuerdos que refuerzan la apuesta del Rector de nuestra universidad por aumentar la participación en redes globales y su compromiso con el impulso de la innovación desde un enfoque abierto, colaborativo y con proyección internacional.