El Club de Directivos de Málaga TechPark Execs ha celebrado su primera reunión trimestral del año. Presidida por Antonio Gómez-Guillamón, CEO y cofundador de Aertec, y celebrada en el campus de EIG Education en Málaga TechPark, ha servido para dar a conocer las actuaciones llevadas a cabo por los distintos grupos de trabajo durante los primeros meses de este 2025 y marcar la hoja de ruta para el resto de la anualidad.
En concreto, en lo que va de año, los grupos de trabajo que conforman Málaga TechPark Execs ya han realizado una veintena de actividades como la puesta en marcha del plan anual con ETSI Informática y la presentación de la oferta formativa de la ETSI de Telecomunicación, la Escuela de Ingenierías Industriales y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; mentorización a mujeres directivas impulsado por el grupo de Liderazgo Femenino; jornadas sobre autoconsumo solar por parte del grupo de Sostenibilidad; y la carrera contra el cáncer del grupo Refuerzo del Ecosistema, que congregó a más de 800 participantes en las calles de la tecnópolis malagueña.
“Este Club no es solo un foro de encuentro, es una herramienta real de transformación para las empresas del parque y el ecosistema que lo rodea”, ha hecho hincapié Gómez-Guillamón durante la intervención de cada uno de los coordinadores de los distintos grupos. “Queremos que este parque no solo sea un referente tecnológico, sino también humano, sostenible y conectado con su ciudad para crear sinergias”, ha destacado.
El club prevé hasta 15 actividades más a lo largo del año
Del mismo modo, los miembros del club ya han planteado hasta una quincena de actividades para lo que resta de año. Destaca una visita empresarial a Suecia; la colaboración con la propia Universidad de Málaga y universidades privadas para establecer convenios de prácticas o aconsejar en los planes de estudios; nuevas jornadas de sostenibilidad y acciones de movilidad sostenibles y certificaciones energéticas, o la convocatoria de la primera edición del Premio Málaga TechPark Execs 2025
La convocatoria de la primera edición de este galardón tiene como objetivo reconocer a la empresa del Club que haya destacado por su compromiso con valores como la colaboración, la innovación, la atracción de talento, la sostenibilidad, el impacto local e internacional, y la diversidad e inclusión. Cada grupo de trabajo propondrá candidaturas, y la empresa ganadora será anunciada en un evento especial previsto para diciembre. La entidad seleccionada recibirá un trofeo conmemorativo y visibilidad en los canales oficiales del Club.
Igualmente, cabe destacar la intervención del director de la oficina UMA innTech en Málaga TechPark, Javier López, que ha presentado formalmente la iniciativa innTech·4·Málaga, con el objetivo de consolidar el ecosistema de innovación entre la Universidad de Málaga y las empresas del parque. Además, el director de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga, Salvador Pérez, ha expuesto el potencial del Doctorado Industrial, como herramienta para atraer talento, impulsar proyectos de innovación en las empresas y fortalecer las alianzas universidad-empresa.
Homenaje a Carlos Bentabol
Además, durante la sesión, también se ha querido reconocer la labor de Carlos Bentabol, miembro del Club de Directivos y recientemente jubilado como responsable de Marketing de Grupo Babel. Los compañeros y compañeras del club le han homenajeado con una placa en reconocimiento a su dedicación, compromiso y valiosa contribución al Club de Directivos de Málaga TechPark. “Su liderazgo y visión han dejado huella”, ha manifestado el presidente de Málaga TechPark Execs, Gómez-Guillamón.
En este sentido, el presidente de Málaga TechPark Execs y el director de Málaga TechPark, Felipe Romera, también presente durante la sesión, han anunciado la incorporación de un grupo más al Club de Directivos: el grupo Talento Sénior, del que el propio Bentabol será el primer integrante y coordinador. El objetivo es impulsar la experiencia como motor de innovación y aprovechar el conocimiento acumulado de perfiles sénior para fortalecer el ecosistema empresarial del parque.
Sobre el club
El Club de Directivos Málaga TechPark Execs nació con el objetivo de fomentar la colaboración entre las empresas de Málaga TechPark y dar visibilidad a la excelencia profesional.
Este proyecto, que surgió durante la pandemia, aglutina a empresarios y directivos que concentran a más del 70 % del volumen de empleo del Parque.
El club, que cuenta con el impulso y la coordinación de la dirección del parque, está formado por más de medio centenar de líderes empresariales, entre los que se encuentran los directores generales y altos ejecutivos de las siguientes empresas: Accenture, ADIF, Aeorum, Aertec. Air Liquide, Aire Network, ANCES, Anovo, APTE, Arelance, Babel, BIC Euronova, Bukit, CaixaBank, Capgemini, Cardivais, CGI, Cordis Suite, Cuatroochenta, Dedalus, Denso Ten, Dekra, DHV, Endesa, EIG Education, Ericsson, Euronutra, EY, Freepik, General Elevadores, Google, Hispasec, IASP, Ibima, Idneo, InnovaSur, Keysight, LDA Audiotech, Lynka, Mades, Más Orange, Mercedes Benz, Minsait by Indra, Montero Alimentación, NTT Data, Opplus, Oracle, G. Premo, PwC, Sogeti, Sofistic, Talan, TDK, Tedial, Telefónica, G. TopDigital, Torsa, Tupl, Ubago Group, Universidad de Málaga, Unicaja, ViewNext y Vodafone España.
Tres años después de su creación, Málaga TechPark Execs continúa reforzando el ecosistema del parque a través de sus empresas, impulsando el talento y proyectos de I+D+i y afianzando los vínculos entre las empresas que lo componen.