Scroll Top

UNE - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN

UNE es la entidad responsable de desarrollar y difundir normas técnicas en España. Desde su fundación, ha desempeñado un papel clave en la creación de estándares que promueven la calidad, la seguridad y la sostenibilidad en diferentes sectores. Como representante de España en organismos internacionales de normalización como ISO y CEN, UNE facilita la participación de entidades españolas en la definición de normas globales, asegurando su alineación con las mejores prácticas internacionales. Además, UNE trabaja en estrecha colaboración con empresas, universidades y otras organizaciones para fomentar la competitividad, la innovación y la transferencia de conocimiento a través de la normalización.

La sinergia con UNE en el marco de innTech·4·Málaga se refleja en diversas actuaciones:

  • Colaboración en el CTN 166  (Innovación y Desarrollo Tecnológico): Como miembro del Comité Técnico Nacional 166, UMA innTech contribuye activamente al diseño de normas específicas para actividades de innovación y desarrollo tecnológico, junto a Málaga TechPark y APTE. Esto posiciona al ecosistema como un actor relevante en la configuración de estándares que guíen la innovación en sectores estratégicos.
  • Foro UNE de Alto Nivel para Universidades: La participación en este foro permite a la Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Investigación y de UMA innTech, la colaboración con otras instituciones académicas en el diseño de estrategias para integrar la normalización en la innovación, la investigación y la formación universitaria. Este foro también facilita el intercambio de buenas prácticas y la creación de sinergias entre la academia y los sectores industriales.
  • Fomento de la innovación basada en estándares: La alianza de innTech·4·Málaga con UNE permite un impulso en la integración de estándares como herramientas parra la innovación. Esto incluye el desarrollo de modelos que alineen proyectos tecnológicos con buenas prácticas internacionales, optimizando su impacto.
  • Proyectos de innovación conjunta: Se explora la participación en proyectos nacionales e internacionales enfocados en la innovación aplicada a áreas emergentes, como sostenibilidad, economía azul, transformación digital o tecnologías deep tech. Estas iniciativas facilitan la generación de conocimiento normativo que promueva la competitividad del ecosistema empresarial y académico.
  • Creación de ecosistemas de innovación: Se trabaja conjuntamente en el diseño de marcos normativos que favorecen la creación de ecosistemas de innovación colaborativos, involucrando a universidades, empresas y centros tecnológicos en un entorno regulado que potencie el desarrollo de nuevas tecnologías.
  • Capacitación e innovación abierta: Se realizan talleres y actividades de formación, con el objetivo de sensibilizar a investigadores, startups y pymes sobre cómo la normalización puede ser un catalizador de la innovación, fomentando su incorporación en procesos creativos y de desarrollo tecnológico.
  • Visibilidad y liderazgo en innovación: La participación en la creación de estándares no solo incrementa el prestigio de nuestro ecosistema innTech·4·Málaga como líder en innovación, sino que también garantiza que las tecnologías desarrolladas sean reconocidas y adoptadas a nivel internacional.